champu-adecuado

Cómo elegir el champú adecuado para tu cabello

Cada día lavas tu pelo, pero… ¿usas cualquier champú? ¿sabes cual es el champú adecuado para tu cabello? Te damos las claves aquí

A la hora de elegir un champú para lavar el pelo, muchas personas eligen el primero que pillan en el stand del supermercado, el que está de oferta o ese que han visto en un anuncio de la televisión, pero ¿están eligiendo el champú adecuado?

Lo cierto es que cada cabello es único, no existen 2 cabellos iguales y cada persona requiere, en función del tipo de pelo que tenga unos productos específicos y adecuados para su cuidado.

Y es que, si de lavar el pelo hablamos, la elección de un champú adecuado es vital y no debe tomarse a la ligera, ya que no se trata solo de tener el cabello limpio, sino de cuidarlo y protegerlo y no dañarlo.

elegir-champú

Champús

Elige tu champú ideal en 2 pasos

Vale, ahora que ya tienes asumida la importancia de elegir un champú adecuado ¿como hacerlo? Pues en 2 pasos:

  1. Lo primero por supuesto, es identificar el tipo de cabello que tenemos y si presenta algún problema: seco o graso, grueso o fino, fuerte o quebradizo, ¿se cae más de lo normal?, ¿tienes caspa?…
  2. Y el segundo paso es, una vez ya sabes que tipo de pelo tenemos y los posibles problemas que tiene,  elegir un champú que se adapte a lo que tu cabello necesita.

Por suerte hoy en día los champús no sólo ejercen su principal función que es la limpieza del cabello, sino que incluyen además determinados principios activos para el tratamiento de cada tipo de pelo y de sus principales problemas.

Principales tipos de cabello y champús apropiados

Vamos entonces ya a analizar algunos de los problemas más comunes que puede presentar el pelo y el tipo de champú que deberías utilizar en cada caso concreto en base a su formulación:

Cabello seco

El cabello seco es una tipología de las que más fácilmente nos podemos dar cuenta: el pelo se muestra apagado, opaco, se enreda con facilidad, es quebradizo…

Este tipo de cabello, que es muy común, puede tener un origen simplemente genético, pero en muchas ocasiones se genera por determinados hábitos perjudiciales a la hora de tratar el pelo, como el uso de champús o tintes inadecuados o por exceso de calor al usar secadores o planchas de pelo.

También la alimentación influye y si esta es inadecuada puede provocar que la falta de nutrientes den lugar a un cabello poco hidratado y nutrido y en definitiva débil, seco y quebradizo.

Cuando se presenta este tipo de pelo, hay que buscar champús que por su composición sean capaces de hidratarlo y fortalecerlo, al recuperar el equilibrio entre agua y lípidos del mismo,  para lo que algunos de los principios activos que mejor funcionan son por ejemplo el aloe vera, la vitamina B-5, el extracto de tila o la manteca de karité.

pelo-seco

Cabello seco

Cabello graso

Lo contrario al cabello seco es el cabello graso, que también se identifica fácilmente y que por su tendencia a apelmazarse puede dar, en muchas ocasiones, la sensación de suciedad aun cuando esté recién lavado.

Ya de por sí, las personas con un pelo graso tienen que lavárselo con mayor frecuencia que las personas que lo tienen seco, ya que  las glándulas sebáceas, localizadas en las raíces de nuestro cabello, producen más grasa capilar de la normal.

En este caso debemos buscar champús seborreguladores, esto es, que sean capaces de controlar el exceso de grasa capilar, pero sin llegar por ello a irritar el cuero cabelludo o dañar el pelo.

Entre los principios activos más efectivos que suelen contener este tipo de champús tenemos por ejemplo el extracto de ortigaspiritionato de zinc o pulpa de cidra.

Cabello fino

El cabello fino y lacio es otra de las tipologías más comunes que nos podemos encontrar y se nota por la falta de volumen del cabello, se muestra apelmazado y porque éste es más frágil y se rompe con facilidad.

Muchas veces se puede confundir con un problema de cantidad, es decir, de tener poco pelo, cuando el problema es que el grosor de la fibra capilar es inferior al medio.

En estos casos se necesita un champú que refuercen y aporten volumen al cabello y aparte también actúen sobre el cuero cabelludo dándole la nutrición necesaria.

Extracto vegetal, ceramidas, ácido hialurónico, vitamina B6 o pantenol son algunos de los principios activos más frecuentes en este tipo de champús para cabello fino.

pelo-fino

Cabello-fino

Cabello con caspa

La caspa es un problema del cabello que afecta fundamentalmente a la población adulta y de muy diversos orígenes, desde desequilibrios hormonales, enfermedades como la dermatitis seborreica o en situaciones continuas de estrés.

La caspa se produce por un proceso de descamación excesiva del cuero cabelludo y más que un problema de salud, se convierte sobre todo en un problema estético para quienes la sufren.

En estos casos son adecuados champús con un efecto acondicionador, descongestionador y purificante, capaces no solo de tratar a caspa, sino también de prevenir su aparición.

Y si hablamos de principios activos en champús anticaspa, algunos de los que mejor funcionan son por ejemplo el ácido salicilico, el extracto de sauce, el climbazol. la piritiona de zinc o el Ketoconazol.

Estos son los tipos de pelo y problemas mas recurrentes asociados a los mismos y el tipo de champú adecuado en cada caso.

Si no presentas ninguna de las tipologías que hemos visto o alguna otra, tampoco puedes descuidarte y debes elegir un champú que en todo caso sea adecuado para tí, es decir para cabello normal.

Si te ha gustado este post comparte en tus redes sociales favoritas y puede que también te interese leer este otro:

Efectos de la keratina sobre el cabello

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *