Hoy descubrimos como el origen étnico es uno de los factores mas influyentes en la piel de las personas: la etnia de la piel
Nuestro origen étnico es un factor determinante sobre la piel, no solo ya en su aspecto exterior, fundamentalmente el color, sino también en su composición y estructura y en el modo en el que se ve afectada por determinados factores ambientales e incluso algunas enfermedades dérmicas.
La realidad es que en el mundo existe una gran diversidad de grupos étnicos que, fundamentalmente, podemos diferenciar por el tono específico de su piel, poro más allá de esto se ha comprobado que existen también diferencias estructurales en la propia piel.
Por lo tanto cada etnia y cada tipo de piel requiere de unos cuidados y tratamientos específicos.
Sobre el color de la piel y los efectos del sol
El tono y color de la piel viene determinado por la melanina, un pigmento producido por los melanocitos en la epidermis, que al pasar a células de la capa basal (o estrato basal) dan lugar a una pigmentación u otra.
No es que cada etnia tenga en su piel una cantidad diferente de melanocitos, sino que lo que marca al final la diferencia es el nivel de actividad de los mismos y la manera en la que se agrupan e integran las células.
Por lo tanto y dado que el color de cada piel está determinado en buena manera por su etnia de origen, los efectos del sol no son los mismos en una piel clara que en una oscura y por lo tanto los cuidados y la protección necesaria también cambian.
Es decir, que si tienes una piel muy clara, si buscas broncearte tomando el sol mas tiempo del adecuado y sin una protección adecuada lo que conseguirás al final será un rojo cangrejo o quemarte a lo peor.
Para que os hagáis una idea, una piel negra tiene un factor de protección medio frente a los rayos UVB de 13, mientras que en una piel blanca este factor de protección es de tan solo 3
Por eso, aunque todo el mundo debe usar protectores solares a la hora de exponerse al sol, está claro que cuanto más clara sea la piel, mayor factor de protección solar deben contener dichos protectores.
El envejecimiento de la piel
El envejecimiento de la piel, junto con los síntomas característicos asociados al mismo, es una de las principales preocupaciones de hombre y mujeres en todo el mundo.
En este caso, el origen étnico de la piel también influye en el proceso y se producen diferencias en dicho envejecimiento en función de cada etnia.
Así por ejemplo, si hablamos del fotoenvejecimiento, es decir, el proceso de envejecimiento cutáneo producido por los efectos del sol, en el caso de las pieles oscuras, es un proceso más lento y tardío, ya que su mayor contenido en melanina las protege más que las claras.
Otras diferencias que podemos encontrar son:
- Las arrugas se producen inicialmente, en la pieles claras, en forma de líneas finas y arrugas de expresión, mientras que en las pieles mas oscuras, las arrugas son mas profundas sobro todo en la zona entre nariz y labios.
- Las manchas asociadas al envejecimiento o manchas seniles, son mas comunes en la raza caucásica y en la asiática.
- Hasta un tercio de la población afroamericana sufre la ‘dermatosis papulosa nigra‘ (DPN), que se caracteriza por pequeñas protuberancias negras o marrones parecidas a los lunares y que se dan sobre todo en el rostro.
- La hiperqueratosis, es decir el engrosamiento de la capa más externa de la piel, se da sobre todo en la raza asiática y especialmente en el este de Asia.
Como véis no todos envejecemos de la misma forma y en este sentido la étnia de la piel tiene mucho que decir.
Enfermedades de la piel
Por último queremos hacer referencia a la incidencia de determinadas enfermedades de la piel muy conocidas, pero donde también influye el origen étnico de la persona.
- La dermatitis atópica, tiene una incidencia cercana al 20% en los niños de los países occidentales, aunque sus síntomas son diferentes en pieles claras (enrojecimiento) que en oscuras (hiperpigmentación).
- El melasma, una hiperpigmentación que se da sobre todo en el rostro y en las mujeres durante el embarazo, afecta mucho a los hispanos, llegando a producirse en 8 de cada 10 mujeres mejicanas embarazadas.
- El acné afecta a otras las razas, pero en el caso de los asiáticos, sus síntomas se agravan.
- La rosácea, una inflamación crónica de la piel, se da más en la raza blanca y sobre todo en el norte de europa.
Como veis, también las enfermedades más comunes de la piel tienes mayor o menor influencia en función del origen étnico.
¿Te ha quedado claro? Esperamos que sí y que este post de haya ayudado a comprender esta relación directa entre la piel y el origen étnico más allá del color.
Si te ha gustado este post, tal vez quieras leer este también:
El acné: síntomas, causas y tratamiento