Cuando de síntomas del envejecimiento se trata, sin lugar a dudas las arrugas son uno de los que primero se perciben y también de los que más preocupan.
Lucir una piel joven, tersa, sin imperfecciones… y sin arrugas, posiblemente este sea uno de los principales anhelos de cualquiera, cuando de belleza y salud se trata.
Y es que las arrugas constituyen uno de los principales y primeros signos visibles de la edad en nuestra piel y que además con el tiempo se van volviendo más profundas.
Otros signos de envejecimiento son la pérdida de volumen y de densidad en la piel, pero a diferencia de las arrugas, estos signos no se perciben tan fácilmente.
Pero… ¿por que salen las arrugas?
Los primeros signos de la edad en la piel no son visibles y se producen a nivel interno de la piel, con una debilitación de su estructura por la disminución en la producción de algunas sustancias fundamentales para la misma.
Esto empieza a ocurrir entre los 25 y los 30 años y esas sustancias de las que hablaba son, principalmente, la elastina, el colágeno y el ácido hialurónico.
La elastina y el colágeno son claves en la estructura de la piel, para mantener su firmeza y su uniformidad.
Y en relación a esto un dato: a partir de los 30 años la pérdida de colágeno puede llegar a ser de hasta un 1% anualmente.
En lo que se refiere al ácido hialurónico, se trata de un polisacárido que rodea las células del tejido cutáneo y viene a ser una especie de lubricante natural de la piel.
Gracias al ácido hialurónico la piel se adapta a los diferentes contornos de nuestro cuerpo, manteniendo su forma y volumen, pero a medida que disminuye su producción la piel pierde firmeza y aparecen las arrugas.
¿Donde aparecen las arrugas antes?
Las primeras arrugas que aparecen y que primero se notan también son las arrugas de expresión y las vemos en el rostro, sobre todo en 3 zonas:
- En la frente y entre las cejas: muy claramente determinadas por las expresiones faciales repetidas a lo largo del tiempo, las ya nombradas arrugas de expresión.
- Entre la nariz y la boca: Son las llamadas arrugas o pliegues nasolabiales y son unas arrugas más o menos profundas y verticales que van desde los extremos de la nariz hasta los extremos de la boca.
- En la parte externa de los ojos: realmente son las primeras arrugas que suelen aparecer, ya que la piel es muy fina en esa zona y son las conocidas como patas de gallo.
Otros factores que influyen en las arrugas
Aparte de la edad y los propios factores internos de nuestra piel, hay algunos factores externos que pueden favorecer su aparición y son estos:
- El sol: La exposición prolongada a los rayos ultravioleta del sol sin protección debilita la piel y favorece a medio y largo plazo la aparición de arrugas. Es el llamado fotoenvejecimiento cutáneo.
- Sequedad en la piel: Una piel seca es mucho mas propensa a la aparición de arrugas en la misma, por lo que es fundamental hidratar diariamente la piel tanto del cuerpo como del rostro.
- Tabaquismo: Todos sabemos que fumar es muy perjudicial para salud, aumentando el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares o algunos tipos de cáncer por ejemplo. Pero lo que igual no sabíais es que el tabaco, debido a la nicotina y otros componentes químicos que contiene daña a la elastina y al colágeno de nuestra piel y a la larga la aparición de arrugas prematuras.
¿Cómo actuar frente a las arrugas?
El proceso natural de envejecimiento de la piel es irremediable, pero siempre hay medidas que podemos tomar para ralentizarlo y atenuarlo.
Una de las formas es contrarrestar esos factores externos que acabamos de ver y la otra es a través del uso de algunos productos de dermocosmética que contienen principios activos específicos para luchar contra las arrugas.
Estos son algunos de los principios activos anti-arrugas más destacados:
- Ácido hialurónico: Seguro que os suena, al menos de oídas, se trata de una sustancia cuyas propiedades son las de ser un potente hidratante de la piel y sobre todo, un eficiente rellenador de arrugas. Se encuentra naturalmente en la piel, pero con el paso de los años su producción baja por lo que se puede usar en dermocosméticos.
- Coenzima Q10: Otro que seguro os suena de oirlo y siempre asociado a productos de belleza. Es un antioxidante celular que nos va a ayudar a mantener la piel más firme y a luchar contra las arrugas.
- Oligopéptidos: Son aminoácidos enlazados que estimulan la producción de colágeno en la piel y por lo tanto nos ayudan a luchar contra signos de la edad como la pérdida de volumen y densidad en la piel, así como contra las arrugas.
- Magnonol: Compuesto bioactivo que favorece el incremento en el numero y tamaño de las células en las capas mas profundas de la dermis, lo que aporta más volumen y atenúa la aparición de las arrugas.
Para concluir este post, podemos decir que las arrugas son parte del proceso natural de envejecimiento de la piel y por lo tanto es inevitable que antes o después aparezcan, pero en todo caso, si nos cuidamos si que podemos retrasar su aparición y contrarrestar sus efectos.
Si os ha gustado este post, tal vez queráis leer este otro también:
La relación entre el origen étnico y la piel