Di adiós a las ojeras y bolsas en los ojos

Las ojeras y bolsas en los ojos son uno de los principales signos de cansancio en nuestro rostro, se acentúan con la edad y afectan por igual a hombres y mujeres. Descubre su origen y como puedes prevenirlas y tratarlas.

Te levantas una mañana, te miras en el espejo y ¡horror! ¡vaya ojeras! Seguramente hayas dormido mal o poco, ya que el cansancio y la falta de sueño son las principales causas de las ojeras y bolsas en los ojos.

Lo cierto es que sea cual sea el motivo, las ojeras y bolsas en los ojos son uno de los principales problemas estéticos que más preocupan y del que no se libran ni las mujeres ni los hombres, afectando a ambos sexos por igual.

ojeras-ojos

Ojeras

¿Es este tu caso? Pues no te preocupes, en este post descubrirás tanto su origen como la forma en que puedes prevenirlas y combatirlas:

Principales factores causantes de las ojeras y bolsas en los ojos

Como os decía al comienzo de este post, el cansancio y la falta de sueño están detrás de este problema estético en la mayoría de los casos, pero hay otros factores determinantes como por ejemplo…

  • La edad: La edad es un factor importante en la aparición de las ojeras y bolsas en los ojos, ya que se acentúan con el paso de los años. Y es que el envejecimiento de la piel provoca entre otras cosas pérdida de tensión o flaccidez y la hiperpigmentación, algo que se acentúa en esta zona tan sensible bajo los ojos.
  • La forma de dormir: Por un lado, repito que la falta de sueño provoca la inflamación de los vasos sanguíneos en la zona ocular, dando lugar a ojeras y bolsas. Por otro lado la forma de dormir también influye, siendo recomendable dormir boca arriba y con una almohada no demasiado baja, ya que en esta postura la circulación sanguínea en la zona ocular mejora.
  • La genética: Como para casi todo, tanto lo bueno como lo malo, la genética juega un papel muy importante y si alguno de tus padres o abuelos presentaban ojera de forma crónica, tienes más papeletas para sufrirla tu también.
  • La falta de hierro: La falta de hierro o anemia, ya sea por alguna enfermedad o por una alimentación inadecuada, es un factor que puede provocar entre otras cosas, una concentración de pigmentación en esta zona ocular superior a lo normal.
  • La retención de líquidos: La falta de hidratación provoca que mucha veces mientras dormimos nuestro organismo retenga líquidos, provocando la hinchazón típica en la zona de los ojos. Evitar comidas con exceso de sal y beber un par de litros de agua cada día te ayudará.
  • El alcohol y el tabaco: Un consumo excesivo de alcohol o el tabaquismo son también 2 factores influyentes en la aparición de las ojeras y las bolsas en los ojos.
  • La exposición al sol: Ya os he hablado en este blog de los muchos problemas que puede ocasionar a nuestra piel una exposición a los rayos ultravioleta del sol sin la adecuada protección. Pues sí, el sol también puede facilitar la aparición de ojeras y bolsas si no usamos un protector solar en la zona.
  • Las alergias: Y finalmente las alergias son también un factor determinante en su aparición. Si conocéis por ejemplo a algún alérgico al polen, seguro que os habréis fijado en que presenta en primavera dichas bolsas y ojeras, pero también puede ser un síntoma de otro tipo de alergias alimentarias o a medicamentos.
bolsas-en-ojos

Bolsas

Cómo tratar las ojeras y bolsas en los ojos

Ya hemos visto los principales factores causantes de las ojeras y las bolsas en los ojos, que si bien no dejan de suponer un problemas estético, la realidad es que a nadie le gusta el efecto que producen en nuestro rostro.

¿Se pueden prevenir? Pues sí, simplemente consideremos lo factores anteriormente vistos y ahí tendremos la respuesta: dormir más y en una postura adecuada, llevar una dieta adecuada, evitar el tabaco, usar protectores solares faciales

¿Se pueden tratar? Pues también, para lo que podemos, en primer lugar, tirar de algunos tratamientos populares, que si bien no van a solucionar el problema a largo plazo, si que nos van a proporcionar resultados más o menos inmediatos:

  • Pepino: No, no es ningún falso mito, colocar una rodaja de pepino en cada ojo reduce significativamente la inflamación de las bolsas en los ojos y mejora el aspecto de las ojeras.
  • Manzanilla: La manzanilla en infusión no solo sirve para aliviar el estómago, sino que también es un potente antiinflamatorio. Para ello prepara la infusión y deja que se enfríe, entonces impregna 2 trozos de algodón y aplícalos unos 10-12 minutos sobre los párpados.
  • Cuchara fría: Y otro muy utilizado, rápido y sencillo es el método de la cuchara fría. Metes una cuchara metálica en el frigorífico o el congelador y cuando esté bien fría la aplicas por la zona exterior sobre la zona de las ojeras y bolsas para conseguir el efecto deseado.
pepino-ojeras

Tratamiento ojeras

Como os comentaba antes, esto son remedios caseros de toda la vida que nos van a dar un alivio inmediato pero que no van a solucionar el problema en realidad si queremos efectos a largo plazo.

Para conseguir esto, debemos ya utilizar determinados productos específicos de dermocosmética especialmente desarrollados el tratamiento de bolsas y ojeras.

Utilizar regularmente un contorno de ojos te va a ayudar, ya no solo a prevenir y tratar ojeras y bolsas en los ojos, sino también con otros problemas recurrentes de la zona como por ejemplo las patas de gallo.

Finalmente existen correctores para las ojeras y las bolsas en los ojos específicos, que suponen un tratamiento de choque y capaces de reducirlas hasta en un 70%.

Ya sabes, dale más vida a tu mirada y dile adiós a las ojeras y bolsas en los ojos…

Si te ha sido útil este post, seguro que este también te va a gustar:

¿Cual es el desmaquillante ideal para tu tipo de piel?

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *